La Llamada de Cthulhu
«La Llamada de Cthulhu» es un juego de rol de mesa ambientado en el universo de horror cósmico creado por H.P.
Lovecraft. En este juego, los jugadores asumen el papel de investigadores que se enfrentan a misterios sobrenaturales, sectas ocultas, entidades antiguas y terrores inenarrables.
A diferencia de muchos juegos de rol, donde el énfasis puede estar en la acción y la aventura, «La Llamada de Cthulhu» se centra en la investigación, el misterio y el suspenso psicológico, poniendo a prueba la sabiduría, habilidad y valentía de los personajes más que su fuerza o destreza en combate.
El sistema de juego utiliza principalmente el mecanismo de los dados de porcentaje para determinar el éxito o fracaso de las acciones de los personajes, desde descubrir pistas hasta evitar la locura que amenaza con consumirlos al ser expuestos a horrores incomprensibles.
Uno de los aspectos más distintivos del juego es cómo maneja el tema de la locura: la exposición a los misterios y horrores de Lovecraft no solo puede llevar a la muerte de los personajes, sino también a su descentramiento mental, lo que añade una capa de desafío y realismo a la experiencia de juego.
Ambientado en la década de 1920, un periodo conocido como los años locos, «La Llamada de Cthulhu» permite a los jugadores explorar desde pequeños pueblos de Nueva Inglaterra hasta ciudades exóticas alrededor del mundo, ruinas antiguas y paisajes de pesadilla.
La atmósfera es una mezcla de intriga histórica y terror existencial, donde los descubrimientos arqueológicos y las teorías científicas se entrelazan con mitos y leyendas.
«La Llamada de Cthulhu» es tanto un homenaje a la obra de Lovecraft como una invitación a crear tus propias historias dentro de su oscuro y enigmático mundo.
Si te atrae la idea de desvelar misterios ocultos, enfrentarte a peligros insondables y navegar por el fino borde de la razón y la locura, este juego promete llevarte en una aventura inolvidable a través de los recovecos más oscuros del alma humana y los misterios del cosmos.