Descripción
En ciudadelas cada jugador trata de construir desde cero una ciudad medieval fantástica asumiendo los roles (u oficios) de hasta 18 personajes distintos que representan a diferentes miembros de la sociedad de la época (asesino, ladrón, mercader, obispo…). Para ello se irán construyendo diferentes distritos, representados con cartas en las cuales aparecerán el nombre (muy importante pues un jugador no puede poseer más de un distrito con el mismo nombre) y un valor de coste (representado en la esquina superior izquierda con monedas de oro).
Mecánica del juego:
Al principio de la partida de ciudadelas cada jugador recibe dos cartas de distrito y dos monedas de oro (con las que se pagará la construcción de los distintos distritos) y uno de ellos (al azar en el primer turno), además recibe la carta de «corona» (en turnos posteriores corresponderá al que haya jugado como el «Rey» en el último turno). El jugador que posea la corona, coge primero el mazo de personajes descarta un número de cartas de personaje (dependiendo del número de jugadores) tanto boca arriba como boca abajo, luego elige un personaje del mazo de para jugar esta ronda y lo pasa al jugador de su izquierda, este repite el proceso hasta que todos los jugadores hayan elegido (recuerda que el último jugador siempre tendrá que elegir entre dos cartas, una se la quedará para jugarla y la otra la descartará boca abajo, así ningún jugador de ciudadelas sabrá que personaje han elegido los demás¡).
Una vez repartidos los «oficios» de la ronda el jugador que posea la corona empezará a «cantar» los sucesivos turnos; cada personaje va asociado (además de a una habilidad en particular) a un número que indica su orden dentro de cada ronda; así el personaje del asesino posee el uno, el ladrón el dos, el mercader el tres…cuando se nombre al personaje que representamos empezará nuestro turno. Al comienzo de éste tendremos la opción de elegir entre sumar dos monedas de oro a nuestro tesoro o robar dos cartas de distrito y descartar una. Luego podremos construir un distrito (pagando su coste en monedas de oro) y usar la habilidad de nuestro personaje (en la fase del turno que indique la propia carta). Cada distrito que construimos además van asociados a una clase de personajes en particular otorgándole beneficios cuando los juegas (y otros incluso poseen habilidades especiales como es el caso de las maravillas). Al final de cada ronda se repite el proceso hasta que un jugador posea su octavo distrito sobre la mesa; momento en el que la partida concluye y se pasa a contar los puntos de cada jugador (generalmente equivalentes al valor de sus construcciones aunque también puntúan otros factores como el hecho de haber sido en conseguir sus ocho construcciones).
A continuación os dejo un vídeo tutorial del juego:
Valoraciones
No hay valoraciones aún.