Descripción:
Todo sucede en la Tierra, durante el año 2085, los Migou, una raza extraterrestre proveniente de Yuggoth, intenta invadir la Tierra por segunda vez. La humanidad, mermada tras décadas de guerras, se alía junto a los Nazzadi, raza creada por los Migou, que se revela a ellos. Pero este no es el único problema de la humanidad, debido a un incidente científico, se abre una falla dimensional en Asia central, por la cual salen horrores que destrozan todo a su paso. El N.G.T. (Nuevo Gobierno Terrestre) deberá enfrentarse en una guerra abierta a tres bandas, ya que antiguos cultos desean despertar a las deidades primigenias, como puede ser la Orden Esotérica de Dagón.
Cthulhu Tech goza de un sistema propio conocido como Framewerk, el cuál prioriza la narrativa antes que el combate, además de proporcionar un ritmo ligero a las partidas. Este sistema se basa en tiradas con dados de 10 caras. Hay tres formas de interpretar la tirada de dados:
-> Quedarse el dado con mayor resultado.
-> Quedarse con el número de dados iguales y sumarlos.
-> Quedarse con la mayor escalera y sumar los resultados (esto solo ocurre si se tiran más de tres dados).
En el este mundo, Cthulhu Tech nos ofrece una raza jugable más, a parte de la humana, los Nazzadi. En cuanto a las profesiones, ampliables si el guardián así lo desea, este juego nos ofrece seis de base: agente federal, arcanotécnico, piloto de mecha, agente del servicio secreto, soldado o tager (que son soldados unidos a un simbionte).
Con respecto a los atributos, disponemos de seis: agilidad, intelecto, percepción, perspicacia, fuerza y tenacidad. Según la puntuación que tengamos en estos atributos tiraremos más o menos d10 para realizar las acciones en las que necesitemos usar uno de los atributos.
En cuanto a premios, Cthulhu Tech ha estado nominado a “juego de rol del año” en 2008 por OriginAwards. Ganador de las modalidades “mejor suplemento” y “mejor portada” en 2009, el los premios Ennie.